Debido a la enorme competencia a la hora de buscar empleo y la escasez del mismo, muchas personas crean currículums vitae cada vez más originales y, por ende, consiguen destacarse frente a los demás postulantes. Los currículum creativos, originales y con un diseño cuidado son los que triunfan.

Los CV originales suelen emplearse para el campo del Marketing, el Diseño, la Comunicación, las Nuevas Tecnologías… Es verdad que para un trabajo de administrativo  «asistente de Ventas” puede ser algo arriesgado, pero para descubrirlo lo mejor es que lo pruebes. Si tienes varias ofertas de trabajo, en la mitad de ellas puedes dejar el CV original y en la otra mitad el “normal”. Si para los puestos de trabajo en los que has dejado el CV original recibes más llamadas, eso quiere decir que funciona mejor (si sólo lo dejas en 3 ó 4 ofertas a lo mejor no se diferencia tanto). El posicionamiento en google de un candidato también es importante para destacar en un proceso de selección. Si aparecen fotos comprometidas, va a ser un handicap.

Utiliza todo tu potencial para crear un curriculum creativo, original y sobre todo inspirador. Piensa que la persona que está viendo el currículum probablemente se tenga que pasar horas leyendo los de multitud de candidatos. El tuyo tiene que destacar de alguna manera, piensa en qué tipo de sector te gustaría trabajar, busca algún nexo de relación e intenta plasmarlo en un formato que destaque (no siempre tiene que ser papel, puede ser en vídeo o en un brick de leche, dependerá del sector).

Ejemplos de Currículums originales:

 

curriculum original

 

curriculum original 2

 

curriculum original 3

 

curriculum original 4

Estos ejemplos de currículums creativos son sólo alguno de los miles que hay en Internet. Seguro que si te pones a pensar cómo crees que podría destacar el tuyo puedes realizar uno igual o mejor que el de ellos.

Herramienta muy útil para crear Currículums Originales

Una de las plataformas más utilizadas en la actualidad es Cuvitt (http://cuvitt.talentkey.io/). Esta herramienta permite crear un Currículum en función a las preguntas que te va haciendo. Diferencia por áreas o perfiles: área de talento, perfil de expectativas, perfil de trayectoria y datos personales.

Muchas grandes empresas piden que les mandes el CV en formato cuvitt para que puedan filtrar por las características que más les interesan. Así optimización tiempo y dan con el perfil de candidato que andan buscando.

El resultado está muy bien porque representa la información gráficamente, así es más sencillo de comprender. Algo como lo que aparece en la imagen inferior.

cuvitt

Consideraciones Importantes

Para finalizar lo importante del cv es que sea personalizado para la empresa, puesto de trabajo, junto con una carta de presentación etc. A modo de ejemplo si una empresa Industrial está buscando un Técnico Comercial en el sector industrial de fabricación y distribución, es necesario analizar la oferta antes, ver qué descripción de empresa es, cuáles son sus funciones y requisitos mínimos para el puesto. Personalizar el CV en función del puesto.

 

Read More


El ratio de rentabilidad por cliente es la relación entre el beneficio que aporta cada uno de los productos o servicios entre cada cliente. En la imagen inferior se puede visualizar.

Ratio rentabilidad

En qué consiste la Fórmula del Ratio de Rentabilidad por cliente

La fórmula sería igual a ingresos totales clientes-gastos de producción y gestión comercial/Nº clientes

En qué consiste la Fórmula del Ratio de Rentabilidad por cliente

El ratio de rentabilidad por cliente es un buen indicador de rendimiento que tiene que estar presente en todas las empresas. Si queremos llegar a la excelencia, hay que mejorarlo todos los años.

La fórmula del ratio consiste en dividir los beneficios procedentes únicamente de las ventas a clientes dividido entre el número total de clientes. Tenemos que excluir de este ratio todo tipo de ingresos y gastos que no estén directamente vinculados a la actividad con nuestros clientes. Por ejemplo, el caso de una empresa cuya actividad es la venta de coches, y que tiene una nave alquilada, los gastos y los ingresos de este alquiler no  pueden ser incluidos en este ratio. Por tanto, hay que escoger con mucho cuidado lo que se incluye.

Por ejemplo, si tenemos 10 clientes y el beneficio neto procedente de la actividad con clientes es de 1.000.000 €, de media, cada cliente nos estará aportando 100.000€. Seguramente, habrá algún cliente que nos estará aportando 250.000€ y otros 30.000€. Si se da el caso, habrá que analizar por qué es esto así.

Una muy buena manera de mejorar las cuentas anuales de cualquier empresa es medir todas las variables que podamos controlar.

 

Cómo calcular los Beneficios Netos

Los beneficios netos que nos aportan los clientes es el resultado de la diferencia entre los ingresos totales procedentes de clientes menos y la suma de los gastos en que se han incurrido para producir los productos o servicios  de gestión comercial.

Como gastos de producción se pueden incluir los gastos de adquisición de los materiales necesarios para construir el producto, los salarios de los empleados, el coste de la maquinaria, el coste en publicidad o promociones… Todo que tenga que ver con la producción y comercialización del producto o servicio hay que contabilizarlo en la cuenta de gastos.

Los ingresos son únicamente el resultado entre del número de unidades vendidas por el precio de venta.

¿Cómo calculas los gastos de producción en tu empresa?

 

Read More